Estrategias de remarketing para ecommerce

Estrategias de remarketing para ecommerce

El remarketing es una técnica clave para recuperar visitantes y convertirlos en clientes. Si tienes un ecommerce, estas estrategias te ayudarán a aumentar las ventas.

1. Segmentación del público

  • Visitantes de la web sin compra: personas que vieron productos pero no completaron la compra.

  • Carritos abandonados: usuarios que agregaron productos al carrito pero no finalizaron.

  • Clientes recurrentes: usuarios que ya compraron y pueden volver por más.

2. Canales de remarketing

  • Facebook & Instagram Ads: Anuncios dirigidos a quienes visitaron tu tienda online.

  • Google Ads (Display y YouTube): Banners en sitios web y videos con recordatorios de productos.

  • Email marketing: Enviar correos personalizados con descuentos exclusivos.

3. Tipos de anuncios efectivos

  • Anuncios dinámicos: Muestran los productos específicos que cada usuario vio en tu tienda.

  • Descuentos por tiempo limitado: «¡Aprovecha un 10% off por 24 horas!»

  • Testimonios y reseñas: Muestra clientes satisfechos para generar confianza.

4. Frecuencia y tiempo de impacto

  • Usuarios recientes: Anuncios inmediatos (0-3 días).

  • Usuarios indecisos: Recordatorios a la semana (4-10 días).

  • Recuperación de clientes antiguos: Campañas cada mes con nuevas ofertas.

Implementa estas estrategias con herramientas como Facebook Business Suite o Google Ads.

Diferencias entre Meta Ads y Google Ads

Diferencias entre Meta Ads y Google Ads

Cuando se trata de publicidad digital, Meta Ads y Google Ads son las plataformas líderes. Sin embargo, tienen diferencias clave que pueden afectar tus resultados según el tipo de negocio y objetivo publicitario.

1. Intención de usuario

  • Google Ads: Se basa en la búsqueda activa de los usuarios. Son personas que están buscando un producto/servicio en Google.

  • Meta Ads: Se enfoca en la interrupción dentro de la navegación en redes sociales. Se muestran anuncios a usuarios según sus intereses.

2. Tipos de anuncios

  • Google Ads: Búsqueda (textos en resultados de Google), Display (banners en sitios web), Shopping (productos en Google Shopping), YouTube y Apps.

  • Meta Ads: Feed de Facebook e Instagram, Stories, Reels, Marketplace, Messenger.

3. Costos y retorno de inversión (ROI)

  • Google Ads: Suele tener un costo por clic (CPC) mayor pero una tasa de conversión más alta.

  • Meta Ads: Es más económico en alcance masivo, pero requiere optimización para conversiones efectivas.

4. Cuál elegir según tu objetivo

  • Google Ads: Ideal para negocios con demanda activa (ej. ecommerce, servicios específicos).

  • Meta Ads: Excelente para generar reconocimiento de marca y captar clientes en la fase de descubrimiento.

Consulta las páginas oficiales para más detalles: Google Ads | Meta Ads.

Cómo hacer anuncios en Facebook que conviertan

Cómo hacer anuncios en Facebook que conviertan

Facebook Ads es una de las herramientas más poderosas para atraer clientes, pero para lograr conversiones efectivas, es necesario aplicar estrategias bien definidas. A continuación, te dejamos los pasos clave para crear anuncios que realmente conviertan.

1. Define tu objetivo de conversión

Antes de lanzar un anuncio, define claramente qué quieres lograr: ¿ventas?, ¿registros?, ¿descargas? Facebook Ads permite seleccionar objetivos como Tráfico, Conversión o Clientes Potenciales, según tu estrategia.

2. Segmentación precisa de la audiencia

Facebook Ads ofrece opciones avanzadas de segmentación:

  • Datos demográficos: edad, género, ubicación.
  • Intereses: hobbies, páginas seguidas, comportamiento en redes.
  • Audiencias personalizadas: visitantes de tu web, lista de correos, interacciones previas.
  • Audiencias similares: personas con perfiles similares a tus clientes actuales.

3. Crea un copy persuasivo

El texto de tu anuncio debe ser claro, directo y con un llamado a la acción (CTA) atractivo. Algunos ejemplos:

  • «Consigue un 20% de descuento HOY. ¡Compra ahora!»
  • «Reserva tu cupo antes de que se agoten.»

4. Usa imágenes y videos llamativos

El contenido visual es clave. Prueba:

  • Videos cortos para mayor engagement.
  • Imágenes de alta calidad con colores vibrantes.
  • Formatos adecuados para historias, reels y feed.

5. Prueba y optimiza constantemente

Realiza pruebas A/B con diferentes:

  • Copy y llamados a la acción.
  • Diseños visuales.
  • Segmentaciones de audiencia.
  • Presupuestos y ubicaciones de anuncios.

Para aprender más sobre anuncios efectivos en Facebook, revisa esta guía oficial de Meta Ads.