Cuando se trata de publicidad digital, Meta Ads y Google Ads son las plataformas líderes. Sin embargo, tienen diferencias clave que pueden afectar tus resultados según el tipo de negocio y objetivo publicitario.
1. Intención de usuario
-
Google Ads: Se basa en la búsqueda activa de los usuarios. Son personas que están buscando un producto/servicio en Google.
-
Meta Ads: Se enfoca en la interrupción dentro de la navegación en redes sociales. Se muestran anuncios a usuarios según sus intereses.
2. Tipos de anuncios
-
Google Ads: Búsqueda (textos en resultados de Google), Display (banners en sitios web), Shopping (productos en Google Shopping), YouTube y Apps.
-
Meta Ads: Feed de Facebook e Instagram, Stories, Reels, Marketplace, Messenger.
3. Costos y retorno de inversión (ROI)
-
Google Ads: Suele tener un costo por clic (CPC) mayor pero una tasa de conversión más alta.
-
Meta Ads: Es más económico en alcance masivo, pero requiere optimización para conversiones efectivas.
4. Cuál elegir según tu objetivo
-
Google Ads: Ideal para negocios con demanda activa (ej. ecommerce, servicios específicos).
-
Meta Ads: Excelente para generar reconocimiento de marca y captar clientes en la fase de descubrimiento.
Consulta las páginas oficiales para más detalles: Google Ads | Meta Ads.